viernes, 24 de agosto de 2012

"COMO HACER LOS MEJORES CANAPÉS"

www.laserraniadejabugo.blogspot.com

Todos lo sabemos pero no está de más  recordar a las nuevas generaciones y a algún despistao, que en la mesa como en todo en la vida, prima la calidad como paso número uno para marcar la diferencia. Lo dicen los grandes de la Alta Costura Gastronómica de este maravilloso país y lo saben nuestras madres y abuelas de siempre.

Empezaré escogiendo materia prima de máxima calidad para nuestra receta de hoy:

INGREDIENTES:

-Paté de Cerdo Ibérico de www.laserraniadejabugo.com, como base.
-Jamón Bellota Denominación de Origen de Juan Macias Jabugo.
-Queso Serrabugo Oro oveja, también de nuestra casa.



-Uvas negras.
-Queso de untar.
-Pimientos morrones.
-Anchoas.
-Pan para Canapés.

Lo primero que llama la atención es la textura del Paté, es espectacular, diferente a todo  lo que conozcas.

A partir de ahí, mezclaremos sabores auténticos de primera con otros más suaves para celebrar con una copa de Rioja, cualquier reunión familiar, entre amigos, ceremonias, fiestas o quizás simplemente para hacer del acto social más antiguo de todos los tiempos, la mesa, algo nuevo.

Reyes A.


lunes, 20 de agosto de 2012

www.laserraniadejabugo.com


El Mesón Juan Macías gana la Tercera Edición de la Ruta de la Tapa en Ayamonte

La III Ruta de la Tapa de Ayamonte, que recordemos que se ha celebrado durante todo el mes de junio, ya tiene ganador, el Mesón Juan Macías, con su tapa, “Medallones de solomillo ibérico con glacé de vino y nido de patatas con mermelada de pimientos del piquillo”, con un total de 108 puntos.

La tapa ganadora se ha conocido hoy en un acto que se ha celebrado en el Salón de Plenos y que ha contado con la presencia del Alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo, el Presidente de la Pequeña y Mediana Empresa de Ayamonte (APYME), Miguel Antúnez, el Presidente de la Cámara de Comercio de Ayamonte, Javier González, y representantes de los 16 bares y restaurantes que han participado en esta tercera edición.

Además de la entrega de un plato decorativo al mesón Juan Macías, como reconocimiento al establecimiento ganador de la Tercera Edición de la Ruta de la Tapa, también se ha celebrado el sorteo de los participantes que han visitado al menos 10 establecimientos y en la cual ha resultado ganadora Zoraida del Ribeiro Alba.

El Alcalde ha querido poner en valor esta importante iniciativa donde APYME, Cámara de Comercio y Ayuntamiento, a través de su área de turismo, han colaborado perfectamente. En palabras del Alcalde, “tenemos que congratularnos de que esta iniciativa haya sido todo un éxito en esta edición, cuadruplicando el número de participantes con respecto a la anterior Ruta de la Tapa. Esto refrenda que junio es cada vez un mes más estival, con una ocupación media hotelera del 90% y este espectacular aumento del número de participantes refrenda el acierto de esta iniciativa”.

El primer edil agradeció la participación de estos 16 establecimientos, así como de los patrocinadores, Cruzcampo y la cadena de hoteles Playa Senator.

También añadió que esta iniciativa sirve tanto para poner en valor nuestros establecimientos de restauración, como el gran patrimonio gastronómico con el que cuenta el municipio y resaltó como dato curioso, que pese a que la gastronomía de la ciudad gira en un porcentaje mayoritario en torno a los productos del mar, las tres tapas que han quedado en primer lugar tienen como componente principal el solomillo ibérico.

Por su parte, los Presidentes de APYME y Cámara de Comercio coincidieron en señalar que con esta iniciativa, tienen constancia de que se han conseguido atraer a turistas de los hoteles de la Costa Occidental de Huelva, y también destacaron el aumento espectacular de participante. Por último, también señalaron que tanto APYME, como Cámara de Comercio y Ayuntamiento de Ayamonte, apuestan por potenciar los valores del municipio, entre ellos el sector gastronómico.

Cedido por el Excmo Ayto Ayamonte.

lunes, 6 de agosto de 2012

¿En qué fijarnos a la hora de comprar un jamón ibérico?

 Si damos un paseo por las muchas tiendas de jamones ibéricos que existen en Internet podemos encontrarnos  con títulos  como “jamón de Jabugo“, “jamón de Pata Negra“, “jamón serrano de Bellota” y muchos más.
Al final uno ya no sabe que diferencia hay entre el jamón de Jabugo y el jamón ibérico, si un jamón ibérico “Pata Negra” es un jamón de Bellota y terminamos por no comprar ninguno por miedo a que nos engañen. Por eso, hoy quiero daros algunos consejos y un poco de información para que sepáis mejor el jamón que estáis comprando.
-  Jamón de Jabugo: no os está dando ninguna información sobre la calidad del jamón ibérico, sólo os indica que ese jamón se ha curado en Jabugo.
- Jamón “Pata Negra“: este término es coloquial y está prohibido que aparezca en ninguna etiqueta. Se utiliza esta palabra para referirse al jamón ibérico y si no va acompañado de la calidad del jamón, Bellota, Recebo o Cebo, tampoco nos estará dando ninguna información sobre la calidad del jamón ibérico que se anuncia.
- Jamón serrano Bellota o jamón serrano “Pata Negra”: éstas y otras frases las he visto sobre todo en páginas extranjeras y son totalmente erróneas ya que los jamones serranos y los jamones ibéricos “Pata Negra” vienen de razas de cerdos distintas (cerdo blanco y cerdo de raza ibérica), por lo que un jamón serrano no puede ser de Bellota ni ir acompañado de la palabra coloquial “Pata Negra” que hace referencia al jamón ibérico.
Resumiendo, lo importante a la hora de comprar un jamón ibérico es que ponga en la etiqueta:
- Jamón ibérico.
- Su calidad, Bellota, Recebo o Cebo.
- Su procedencia: de Huelva (Jabugo), Córdoba (Valle de los Pedroches), Extremadura (Badajoz…) o Salamanca (Guijielo).
Espero que con estos pequeños consejos os sea más fácil distinguir los diferentes jamones ibéricos que se venden en las tiendas.

Cedido por http://mundoiberico.com


jueves, 2 de agosto de 2012

JAMÓN DE JABUGO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Con mucha ilusión y orgullo quiero presentaros la perla negra de Jabugo, el Jamón con Denominación de Origen, y Certificado, de la casa Juan Macias, que ya en su segunda generación sigue expandiendo este tesoro desde sus bodegas a toda España y el extranjero, con mucho coraje, integridad y convicción.

Quiero además, compartir con vosotros la sabiduría de los maestros. Qué jamón comprar, cómo diferenciar Jamón Ibérico de recebo al de bellota, dónde encontrar las mejores ofertas de jamón jabugo, etc.

También hablaré del Jamón de Jabugo y la salud, platos originales, el recorrido del cochino por nuestras dehesas, todos los procesos de producción, y mucho más. 

Bienvenidos a Jabugo, 

bienvenidos a http://laserraniadejabugo.com

 

Reyes Andreo